LIBRO

SELFIE, libro de autorretratos transmedia sobre experiencias docentes universitarias

Una de las apuestas de Antonio Fernández-Coca durante su periodo de gestión en la Universitat de les Illes Balears [2013-2021] fue ya como Vicerrector de Campus Digital y Transmedia cuando co organizó junto con los equipos al Servicio de Campus Digital y la Oficina de Soporte al Docente, las Jornadas de Experiencias Docentes de la UIB.

 

Selfie, autorretrato de experiencias docentes Fernández Coca
Selfie autorretrato de experiencias docentes fernandez-coca

“El objetivo de estos encuentros es el de apostar y aportar desde el diálogo por parte de todas y todos las y los profesoras y profesores de nuestra universidad desde sus experiencias a la hora de impartir docencia, teniendo en cuenta las necesidades de cada materia, el lenguaje propio de las generaciones de estudiantes que la cursan y los recursos con los que se trabaja en cada momento, por poner algunos de los parámetros que compartimos durante estas jornadas”

“Sin embargo, si algo tuve claro desde el inicio, es que las Jornadas de Experiencias docentes de la Universitat de les Illes Balears [UIB] no se podían quedar solo en los días en los que las pudiésemos celebrar. Necesitábamos sembrar un tipo de repositorio que permitiese poderlas revivir, consultar e incluso retomar el contacto con aquellas y aquellos colegas de profesión que habían participado en las mismas y que, quizás más ahora que en ese momento, nos pudiesen interesar desde las experiencias que vivieron”.

 

Por esta razón, Fernández-Coca coordinó la publicación transmedia SELFIE, AUTORRETRATOS DE EXPERIENCIAS DOCENTES, compuesta de material escrito, diseñado gráficamente, fotografiado desde la búsqueda de aportar más información de las y los participantes, enlazado a la forma de contacto decidida por cada autora o autor y, aquí nos metíamos en el campo del podcast, con un valor añadido desde una entrevista-diálogo en profundidad con las y los protagonistas de esta publicación.

Este libro puede ser disfrutado en soporte papel y también en soporte on line.

 

Índice de experiencias

 

  • La realidad aumentada en educación. Iosune Salinas y Natalia Romero.
  • Captar la atención de la audiencia desde un protagonista. Albert Flexas.
  • La experiencia del video currículum. Miquel Pomar.
  • La metodología para buscar información veraz en un mundo de fake news. Marta Macías y Eva Martínez.
  • La clase invertida, un giro de 180 grados a la enseñanza universitaria. Rubén Jarazo.
  • Descubre, confirma, mejora y avanza. Antonio Fernández-Coca.
  • Recuperar el control de nuestro tiempo para reducir el estrés. Fran Rejón.
  • Cantar, jugar, aprender. Francesç Vicens.
  • Tendremos que hablar: experiencia de los juicios simulados. Anselmo Martínez.
  • Método que se adentra dentro de la experiencia humana de compartir para mejorar. Maria Sard y Paula Aguiló.
  • La fórmula de las vitaminas formativas para reforzar el conocimiento. José Luis Mateos.
  • El irresistible encanto de las historias para explicar la economía. Javier Capó.
  • La necesidad de sorprender. Juan Manuel Zafra.

 

Ficha técnica

 

    • Edicions UIB
      SELFIE, AUTORRETRATOS DE EXPERIENCIAS DOCENTES
    • ISBN 978-84-8384-448-9
Selfie, autorretrato de experiencias docentes Fernández Coca
Selfie, autorretrato de experiencias docentes Fernández Coca
Selfie, autorretrato de experiencias docentes Fernández Coca

Muestras

 

 

 

Adquiere el libro desde:

 

Formato ebook

 

 

Formato papel

 

 

Autores

 

 

Otros datos

 

Este libro está elaborado en las lenguas catalana, castellana e inglesa. En él podrás aprender desde todo lo que los docentes de la Universitat de les Illes Balears aportaron durante las II Jornadas de Experiencias Docentes del año 2020, celebradas justo antes del inicio de la pandemia COVID 19. La calidad y estrategia de estas no solo sigue siendo actual, sino que ha servido para superar con éxito las dificultades encontradas durante el confinamiento y las circunstancias educativas que rodean los momentos sociales en los que vivimos.

 

Este libro contado con el apoyo del Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística del Consell de Mallorca a través de su “Convocatòria d’ajuts al fons de cooperació universitària 2020”. BDNS: 495431

 

Enlaces relacionados