LIBRO

El arte de la ilustración, del concepto al éxito

Sin partir de un buen concepto es complicado lograr ningún tipo de éxito aún conociendo la técnica en la que desarrollarás tu ilustración. Aún y así, también necesitarás conocer y saber trabajar dentro del campo laboral que hace uso del ilustrador o ilustradora profesional.

 

 

 

Ilustrar es contar una historia a través de imágenes realizadas desde técnicas propias del dibujo. A ilustrar, como a dibujar, se aprende. Sin embargo, si deseamos convertir el campo de la ilustración en nuestra profesión hemos de contar con una visión global en la que entran parámetros que van desde aspectos aparentemente colaterales, como pueda ser la ergonomía del espacio de trabajo o las relaciones contractuales, hasta el conocimiento desde la experiencia de expertos, clientes potenciales y el mercado al que nos dirigimos.

Este libro es un manual dedicado por entero a la ilustración como medio de vida y como arte. Además, en cada capítulo encontrarás una entrevista a importantes profesionales del sector o a personas que dirigen o encargan nuestro trabajo como ilustradores.

Entre ellas y ellos podrás leer los diálogos mantenidos con:

 

  • Jaime Serra, director de infografía e ilustración del diario La Vanguardia. Considerado el mejor infografista de los últimos 20 años por la Society for News Design
  • Charo Izquierdo, ex directora de la revista YO DONA https://www.elmundo.es/yodona.html . Consejera especializada en comunicación, moda, sostenibilidad, lifestyle y marcas de lujo
  • Óscar Peña, director de Innovación en el grupo Grey en el momento de realización de este libro
  • Inmaculada Cacho, directora del Museo de la Ilustración de ABC 
  • Enric Sauté, diseñador, tipógrafo e ilustrador
  • Sandra López, directora de la agencia Pencil Ilustradores
  • Juan Toribio, referente en el diseño español. Ilustrador y diseñador
  • Doctora María José Caldes. Directora del Hospital Meyer de Florencia. La ilustración como apoyo al proces curativo.
  • Javier Jato, Executive Creative Director de la agencia The Red Company
  • Damià Rotger Mirò, premio Laus, tipógrafo y diseñador
  • Mercedes Fernández Coca, fisioterapeuta (num. Col. 98 del Colegio Profesional de Fisioteraia de Andalucía) CEO de Fisio Activa Global
  • Joan Roig, comisario de exposiciones y diseñador
  • Aleix Pons, ilustrador freelance
  • Montse Mas Llull, abogada especializada en derechos de autor. Garrigues Abogados
  • Rafael Vaquer, ilustrador profesional, autor de Jonny Roqueta
  • Maria Piera Garbelli, profesional audiovisual freelance
  • Juan Montes de Oca, director de LADAT Studios
  • Manuel Meijide, director del Festival Internacional Mundos Digitales
  • Chema Izquierdo, director de arte y editorial. Ex director de revistas como ELLE.
  • Pablo Forner, Director de Marketing de Balearia en el momento de realizarse este libro y socio de Rapidbook.
  • Concepción López-González, Catedrática de Expresión Gráfica Arquitectónica. Ilustración especializada en espacios arquitectónicos.
  • Eugenio Tuya, editor de la editorial Anaya Multimedia
  • Agustín Pery, director del periódico EL MUNDO Balears en el momento de la realización de este libro

 


En este libro, Fernández Coca te cuenta las bases y estrategias, así como te facilita las impresiones y palabras de quienes contratarían tus servicios.

Cómo acceder al libro “El arte de la ilustración, del concepto al éxito”

 

  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE): Pon el ISBN 9788441532786 en el buscador del BNE para localizar el libro

 

Disponible para su compra desde:

 

 


 

Índice de contenidos

CAPÍTULO 1

¿Para qué sirve ilustrar?

  • ¿Qué es comunicar ilustrando?
  • ¿Cuál es el rol de un ilustrador en un proceso de comunicación?
  • De quién podemos depender
  • Retos
  • ¿Qué es un director creativo?
  • Con presente, futuro y mucho pasado: Breve historia de la ilustración
  • La ilustración: historia de un tema actual
  • La ilustración y su largo recorrido
  • Arte o no arte
  • La edad de oro
  • Diseñadores e ilustración
  • Fusiones de técnicas
  • Hoy
  • Las escuelas
    • Estilo victoriano
    • Art Nouveau
    • Object Poster
    • Expresionismo
    • Art Déco
    • Romanticismo
    • Surrealismo
    • Realismo heroico
    • Realismo
    • Push Pin
    • El cartoon o dibujo animado
    • Fantasía
    • Gótico
    • Minimalismo
    • Psicodelia
    • Digital
  • Museo de la ilustración de ABC
  • El lenguaje visual
  • Niveles de iconicidad
  • Punto y contrapunto
  • Lenguaje visual y comunicación acertada

 

CAPÍTULO 2

El cuerpo y el espacio

  • Cómo organizar nuestro estudio
  • Ventajas de trabajar desde casa
  • Inconvenientes de trabajar desde casa
  • Trabajar en un estudio
  • Condiciones espaciales para organizar un espacio de trabajo ideal
  • Cómo usar nuestro cuerpo
  • Cómo usar el lápiz o pincel
  • Cómo usar nuestro ratón y teclado
  • Ergonomía básica

CAPÍTULO 3

Modos de trabajo

  • El encargo de la ilustración: el briefing
  • El cliente y su proyecto
  • Partes de un briefing
  • El no briefing
  • Caso de estudio: Mural para UNBAR
  • Primer establecimiento
  • Cómo trabajar
  • El ilustrador freelance
  • Cartera de clientes
  • El portfolio ideal de un ilustrador freelance
  • Forma jurídica, facturas y declaración de impuestos
  • Un ilustrador freelance desde la experiencia
  • Trabajar en una agencia de publicidad y comunicación
  • Departamentos
  • Servicios ofrecidos
  • Modo de trabajo de una agencia
  • El ilustrador en la agencia
  • Trabajar con agente
  • Trabajar en equipo
  • Caso de estudio: cinco ilustradores, dos historiadores, dos guionistas y un lingüista

 

CAPÍTULO 4

Elementos para contar historias

  • Personajes humanos
  • El cuerpo
  • El rostro
  • Personajes animales y plantas
  • Personajes combinados
  • Escenarios, fondos y ambientaciones
  • Tipografía e ilustración

 

CAPÍTULO 5

Las ilustraciones y nuestros destinatarios

  • ¿A quién nos dirigimos?
  • Comunicación e imagen
  • Ilustraciones según franjas predefinidas
  • Herramientas visuales
  • Persuasión
  • Simbolización
  • Metáfora
  • Narración
  • Humor
  • Retórica
  • Surrealismo
  • Sorpresa
  • Creación de contenidos
  • Reconocer tendencias
  • Caso práctico: Autores y editores
  • Habla un comisario de exposiciones

 

CAPÍTULO 6

Técnicas de ilustración

  • La técnica se aprende
  • Desde del origen
  • Conocer las herramientas
  • Un ilustrador y diseñador con experiencia
  • Resultados desde la mano
  • Formatos digitales
  • Formato vectorial
  • Formato bitmap
  • La resolución de la imagen digital
  • La gestión del color digital
  • Imágenes digitales mixtas
  • La proyección de la ilustración digital

 

CAPÍTULO 7

Opciones de mercado

  • ¿Quién nos compra
  • Lo que conoceremos
  • Ilustración, fotografía y diseño
  • Aprendiendo desde un director de arte y director editorial
  • Publicidad y campañas
  • Campo de actuación
  • Caso de estudio: Eficiencia Energética de Gas Natural Fenosa
  • El juego Enerfixe
  • Proyección
  • Representación
  • Mercadotecnia
  • Condiciones
  • Hablando con el director de marketing
  • de una gran empresa
  • Moda y tendencia
  • Textil
  • Saber trabajar ilustrando para moda y tendencias
  • Ilustración aspiracional
  • Entorno y tendencia
  • Ilustración como herramienta preparatoria o croquis
  • Envases y objetos
  • Caso de estudio: Un vino con metáfora
  • Cómic
  • Utilizando el lenguaje
  • Infografía e ilustración arquitectónica
  • Interactivos
  • Ilustración e interactivos, la unión desde la lógica
  • Alimentación
  • Infantil
  • La ilustración como apoyo del proceso curativo
  • Diseño gráfico
  • El matrimonio entre diseño e ilustración
  • Ser ilustrador de cómic y vivir de ello
  • Mundo editorial
  • Libros
  • El editor responde
  • Prensa y revistas
  • Tipos
  • El periódico y su apuesta por la ilustración
  • Portadas y medios
  • Infografía periodística
  • El infografista más influyente de los últimos 20 años
  • Audiovisuales
  • Opciones clásicas
  • Grafismos para televisión y documentales
  • Aprender desde una profesional de la televisión
  • Animación
  • Animación 2D y 3D como opción de trabajo
  • Arquitectura
  • Arquitectura o la ilustración especializada

 

CAPÍTULO 8

Copyright

  • ¿Cuáles son nuestros derechos y obligaciones?
  • Libro blanco
  • Derechos de autor
  • El abogado responde
  • Licencias Creative Commons
  • Códigos digitales
  • Combinaciones

 

CAPÍTULO 9

Ser diferentes

  • ¿Porqué destacan unos ilustradores y otros no?
  • Nuevas tecnologías
  • La innovación desde la agencia
  • Observar desde diversas perspectivas
  • La ilustración como parte de la ambientación pedagógica
  • Formación constante por el destinatario

 

Cómo acceder al libro “El arte de la ilustración, del concepto al éxito”

 

  • Catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE): Pon el ISBN 9788441532786 en el buscador del BNE para localizar el libro

 

Disponible para su compra desde: