CAPÍTULOS Y CONFERENCIAS

Compartir lo investigado

“Investigar para que se quede en un pequeño círculo no merece la pena, buscar que no afecte a la forma de realizar una estrategia sobre la docencia de mis estudiantes universitarios desde un proceso de experiencia-enseñanza-aprendizaje tampoco la merece.”

Publicar en diversos libros corales, en editoriales de prestigio como Tirant Lo Blanch o Aranzadi y facilitar la realización de conferencias, masterclass y talleres, todos ellos bajo un prisma disruptivo, son las claves que encontrarás en este apartado dentro de la web coca.plus.

DIBUJO ARQUITECTÓNICO

Expresión Gráfica Arquitectónica como investigación

Antonio Fernández Coca, como doctor y profesor titular de universidad, es miembro del área de conocimiento “Expresión gráfica arquitectónica”. Desde ella mantiene una labor activa desde la investigación de nuevas estretegias y formatos acerca del aprendizaje del dibujo.

[saber más…]

ESTRATEGIAS DOCENTES

La docencia profesionalizada

“Un día aprendí que no debía decir que era un ‘docente vocacional’ pues sonaba a que era algo que hacía ‘por amor al arte’ ¡, sin fundamento científico alguno. Desde entonces pasé a decir lo mismo, pero cambiando el concepto a ‘docente profesional’.”

[saber más…]

Comunicar y narrar a las nuevas generaciones de estudiantes

Las formas de comunicarse generacionalmente han cambiado. Capítulo sobre investigación acerca de cómo llegar mejor a nuestros estudiantes.

[saber más…]

DIVULGACIÓN

Acercar la ciencia sobre el dibujo y la docencia

“¿Se puede acercar la ciencia a personas que no son de tu área o nivel como investigador? Mi respuesta es un eterno sí, buscando el nivel narrativo que toca en cada momento, soporte y, sobre todo, destinatario”

[saber más…]

CONFERENCIAS

Compartir en vivo

Desde la presencialidad que tantas interacciones facilitan, como desde un formato on line, Fernández-Coca plantea toda una serie de conferencias, masterclasses, seminarios y talleres que se salen de lo esperado. Bajo un concepto totalmente transmedia y discruptivo, te acerca todo el “saber hacer” de una manera ajustada a tus estudiantes, público o destinatarios latentes.

[saber más…]