BRANDING / CAMPAÑA INSTITUCIONAL
Sant Sebastià 2023, cartelería y aplicaciones
Fiestas Mayores de Palma [Mallorca]
Planteamos una figura exenta a partir de la leyenda del Drac de na Coca y los personajes propios de la dinámica generada por los gigantes y cabezudospropios de las fiestas de Sant Sebastià de Palma (Mallorca), apoyada por una leyenda que emplea una tipografía basada en los textos que encontramos en fachadas como la del edificio de la Lonja de Palma.
El Drac de na Coca es el eje de nuestra propuesta. Se trata de una figura propia de las leyendas de la ciudad de Palma a la que en el siglo XVII se le atribuían desapariciones de niños y tullidos. Una noche, el capitán y gobernador de Alcudia, Bartomeu Coch salvó a su amada su ataque, terminando con él de una estocada mortal.
Realmente el o la Drac de na Coca no era un dragón sino un ejemplar de cocodrilo de origen africano totalmente desconocido en la Mallorca de la época. Su tamaño no superaba el metro y medio. Actualmente se conserva embalsamado en el Museo Diocesano.
Desde el año 2011 el Drac de na Coca forma parte de las fiestas del patrón de Palma. Durante las fiestas de Sant Sebastià el Drac de na Coca escupe el fuego. También lo hace al inicio a las mismas, dando así su «sus» de partida.
Las fiestas mayores de la ciudad de Palma tienen en cuenta la máxima participación popular. La noche de vísperas, el 19 de enero, la ciudad se llena de conciertos y puestos para torrar y así cenar todos juntos en las calles.
La imagen visual que hemos creado para las fiestas de Sant Sebastià 2023 une tanto la tradición, versionando la figura del Drac de na Coca con colores propios de la paleta del artista Antonio Fernández-Coca a la vez que pasándolos por la proyección que da el fuego, otro protagonista de estas fiestas, junto con el concepto participación que se representa con la introducción de piernas humanas que dan ritmo y más fuerza a la figura.
La imagen original se plantea como más de una sola representación en una sola gama de colores. Creamos un total de 19 variaciones de color que buscan destacar y llamar más la atención del público desde todas las plataformas OPPI en las que se coloca. La elección de las diversas variaciones de color se hace tanto pensando en poderse disfrutar a la luz del día como en los efectos visuales que se producen por la noche al retroiluminar toda la cartelería.
Además, se han generado declinaciones específicas de la figura protagonista con el fin de poderla aplicar correctamente a las distintas secciones, partes y eventos que también forman parte de las Festes de Sant Sebastià de la ciudad de Palma (Mallorca).
Entre ellas está el correfoc, el sus de festes, volada d’estels, el trescabarris, el Tianet, etc.
También se diseña el folleto/catálogo de las fiestas. Lo hemos realizado pensando en que lo desees conservar más allá de la finalización de las mismas.
A lo largo de la historia, también la de la ciudad de Palma, el ser humano ha desarrollado toda una serie de diferentes formas y diseños visuales para poder escribir sobre los soportes que tenían a su alcance en cada momento.
Uno de ellos fueron los muros. Los de Palma también se cuentan entre ellos. Sobre estos podemos observar inscripciones que comunican información.
La Edad Media no quedó fuera de esta labor. Aún hoy en día podemos encontrar textos sobre muros que aún se mantienen en monumentos de la ciudad de Palma y que emplean una forma tipográfica característica.
Nuestra propuesta de marca para las fiestas patronales Sant Sebastià de Palma recupera los elementos esenciales que observamos sobre estas antiguas inscripciones, creando y definiendo toda una serie de letras que componen el alfabeto que hemos desarrollado especialmente para esta ocasión.
Con ello logramos una tipografía única, potente e identificativa, que se complementa perfectamente con el símbolo, nuestro Drac de na Coca, a través de las “lunas” que dan forma a las letras, al fuego que él expulsa a través de sus fauces.
La tipografía empleada en nuestra propuesta ha sido diseñada por Mikel Oleaga, parte del tándem creativo de la misma junto con Antonio Fernández-Coca.
La imagen gráfica de las Festes de Sant Sebastià de Palma [Mallorca] ha contado con la creatividad del artista y diseñador Antonio Fernández-Coca en dos ocasiones. La primera fue el año 2017, cuando una saeta cruzó una lasca del pan con sobrasada típico de la noche de torradas en estas fiestas mayores. La segunda es la que puedes ver en esta página que ahora visitas, donde la Drac de na Coca se torna en una imagen versionada en 19 tonos de color diferentes que dan lugar a 19 imágenes únicas. En esta última ocasión Fernández-Coca se alió con el también diseñador Mikel Oleaga para formar un tándem que ha buscado la excelencia en los resultados que compartimos desde el Ajuntament de Palma con la ciudadanía.
Aparte de estas participaciones, la imagen gráfica del año 2023 se ha adecuado a la 42 DIADA CICLISTA que también se celebra en estas fechas y dentro del programa de fiestas.
El desarrollo de toda la imagen visual que representa las Festes de Sant Sebastià de Palma (Mallorca) fue elegido por el Ajuntament de Palma a través de un proceso de contratación (contrato menor), convocado a finales del año 2022 y al que se presentaron diversos profesionales de prestigio del campo del diseño gráfico y la comunicación visual.
El desarrollo de todo este producto es fruto de la unión formada por el tándem de diseñadores Antonio Fernández-Coca y Mikel Oleaga . Este trabajo, una vez que resulta ganador de la contratación, se ha realizado en colaboración estrecha y fluida con la concejalía de Participación Ciudadana y el equipo de Comunicación del Ajuntament de Palma entre finales de noviembre, el mes de diciembre de 2022 y los primeros días de enero del año 2023.
Nuestra propuesta se presentó a través de la Fundació Universitat Empresa de les Illes Balears, vehículo lógico al ser Fernández-Coca profesor titular de la Universitat de les Illes Balears. La facturación se hace a través del desarrollo de un artículo 83.