PODCAST

DISEÑA, un podcast sobre fundamentos del diseño

El podcast DISEÑA busca facilitarte el conocer mejor todo lo relacionado con los fundamentos del diseño aplicados a espacios construidos o no.

Un podcast del profesor Antonio Fernández-Coca.

Origen

DISEÑA es un podcast educativo de soporte al aprendizaje de la asignatura Fundamentos del Diseño del grado de Edificación, seas o no estudiante de la misma en la Universitat de les Illes Balears.

Capítulos del podcast DISEÑA

*Los estudiantes de la asignatura Fundamentos del diseño acceden a más contenidos desde su Aula digital.

1 qué es el podcast diseña

0 ¿qué es el podcast DISEÑA?

Se trata de una serie de 14 capítulos desde los que analizamos los componentes a partir de los cuales puedes realizar un buen proyecto a partir de los Fundamentos del diseño aplicados a espacios construidos o no.

Escúchalo:

Enlaces:

Procesos y métodos de diseño

1 Proceso y método de diseño

Descartes planteaba cuatro pasos, nosotros te proponemos cinco y también te introducimos cada uno de los compontes que trabajamos a partir del próximo capítulo. Además, ¿sabías que trabajarás para tres tipos de cliente?

Escúchalo:

Enlaces:

En el lugar del cliente podcast diseña fernandez-coca

2 En el lugar del cliente

Diseñar es saber entender las necesidades del cliente para así poderle proponer alternativas. Para lograrlo nada mejor que aprender a ponerse en su lugar.

Escúchalo:

Enlaces:

entrevista con el cliente podcast diseña fernandez-coca

3 Entrevista con el cliente

Tras habernos puesto en su lugar procedemos a conocer de primera mano las necesidades del cliente desde la escucha activa y otras técnicas.

Escúchalo:

Enlaces:

Búsquedas avanzadas en Google podcast diseña fernandez-coca

4 Búsquedas avanzadas en Google para diseñar mejor

Tras los dos capítulos anteriores, necesitarás ampliar información, investigar más sobre tendencias, soluciones y alternativas. Esto lo puedes hacer consultando documentación analógica y también digital, aquí te contamos cómo hacerlo más allá de lo que hacías hasta ahora.

Escúchalo:

Enlaces:

como potenciar tu creatividad como diseñador podcast diseña fernandez-coca

5 Potencia tu creatividad como diseñador

La creatividad, como todo, se aprende. ¿Cómo lo haces tú y cómo te proponemos hacerlo para así, también, destacar frente a tu competencia?

Escúchalo:

Enlaces:

Espacio fotografiado para fundamentos del diseño Podcast diseña fernandez-coca

6 Espacio fotografiado para fundamentos del diseño

La fotografía realizada por profesionales te da no solo pistas sino también mucho más. En este capítulo aprendemos de la mano del arquitecto y fotógrafo Lluis Bort.

Escúchalo:

Enlaces:

Briefing, diseño y espacio podcast diseña fernandez-coca

7 Briefing, diseño y espacio

A partir de todo lo que vamos aprendiendo, comenzamos a desarrollar el briefing, listado, de necesidades de nuestro proyecto.

Escúchalo:

Enlaces:

Circulación en espacios diseñados podcast diseña fernandez-coca

8 Circulación en espacios diseñados

Cuando diseñamos para un espacio construido o no, marcamos toda una serie de propuestas de lugares por los que nos vamos a mover. ¿Cuáles son sus bases?

Escúchalo:

Enlaces:

9 Concepto desde el diseño y espacio

Cuando estamos en un lugar, o empleamos un producto, evocamos toda una serie de circunstancias que nos hacen sentirnos parte, o no, de aquello en lo que vamos a participar como usuarios o clientes latentes.

Escúchalo:

Enlaces:

Uso del color en el diseño de espacios podcast diseña fernandez-coca

10 Uso del color en el diseño de espacios

El concepto y todo lo anterior tiene su proyección visual a través del color que emplearemos. ¿Cómo lo hace una profesional del color y el storytelling?, en este capítulo contamos con Anuska Menéndez.

Escúchalo:

Enlaces:

Diseño de espacios accesibles podcast diseña fernandez-coca

11 Diseño de espacios accesibles

No todos empleamos de igual manera un espacio. A la hora de plantear los Fundamentos del diseño a espacios construidos hemos de tener en cuenta tanto las normativas sobre accesibilidad como también estar atentos a lo aún no legislado y que facilitará la vida de sus habitantes y/o usuarios.

Escúchalo:

Enlaces:

Diseño gráfico y espacios podcast diseña fernandez-coca

12 Diseño gráfico y espacios

Moverse por un espacio construido o no puede llegar a ser algo dificultoso si no se conoce bien el entorno en el que se encuentra. A través del diseño gráfico facilitamos tanto la circulación como la resolución de necesidades. Mikel Oleaga, diseñador gráfico profesional nos lo cuenta desde sus experiencias.

Escúchalo:

Enlaces:

Análisis y diagramas para mejorar el diseño podcast diseña fernandez-coca

13 Análisis y diagramas para mejorar el diseño

Este capítulo lo entenderás mejor si también estudias su versión expandida en soporte video.

Matrices, diagramas y cuadros de ordenamiento son los componentes de los Fundamentos del diseño aplicado a espacios construidos o no que van a unificar muchos de los elementos vistos hasta ahora. Su generación es clave para acertar en el desarrollo de nuestro proyecto.

Escúchalo:

Enlaces:

Retroalimentación y diseño podcast diseña fernandez-coca

14 Retroalimentación y diseño

Se trata del quinto paso que añadimos al método de Descartes del que te hablo en el capítulo dos. Es imposible avanzar si no analizamos cada paso anterior que vamos dando. La retroalimentación es, quizás, el componente más importante de todos los Fundamentos del diseño.

Escúchalo:

Enlaces:

Referencias bibliográficas

Agustín, L.; Fernández, A.; Miret, E.; Peinado, Z. y Vallespín, A.(2011) Fichas de autocorrección de expresión gráfica arquitectónica. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.

Ching, D.K. (2015) Diseño de interiores: un manual”. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Dondis, A. (2017) La sintaxis de la imagen: Introducción al alfabeto visual. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Dondis, A.  (1985) La sintaxis de la imagen. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. 

Jardí, E.. (2012) Pensar con imágenes. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.

Lupton, E. (2012) Intuición, acción, creación: Graphic Design Thinking. Barcelona: Editorial Gustavo Gili

Munari, B. (1983). ¿Cómo nacen los objetos? Barcelona: Editorial Gustavo Gili, Colección Diseño.

Neufert, E. (2007) Neufert, arte de proyectar en arquitectura. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 15ª edición.

Fernández-Coca, A. (2022) Podcast OBSERVA, disponible desde https://coca.plus/observa

Ware, D y Beatty, B. (1981) Diccionario manual ilustrado de arquitectura. México: Editorial Gustavo Gili 

Wong, Wucius. (1985) Fundamentos del diseño. Barcelona: Gustavo Gili.

Para quién es el podcast DISEÑA

El podcast DISEÑA es un material de apoyo transmedia a una asignatura que se imparte presencialmente. Sus contenidos introducen y avanzan en cuanto a las competencias, habilidades y temario de la materia Fundamentos del Diseño del grado en Edificación del grado de Edificación de la Universitat de les Illes Balears.

Este podcast cuenta con más referencias, materiales y soporte desde el Aula digital de nuestra asignatura. Aparte de esto, por supuesto, se basa en toda la estrategia docente que el profesor Antonio Fernández-Coca elabora y desarrolla con los estudiantes de forma presencial.

Si no formas parte del grupo de estudiantes de nuestra asignatura también puedes acceder al podcast DISEÑA desde esta misma página de la web coca.plus, así como desde las principales plataformas de podcast.

Quién locuta este podcast

El podcast que te enseña a mejorar tu sentido de la observación, OBSERVA, cuenta con dos voces más otras en cada capítulo. Estas voces son las de Lola, una voz digital generada por la empresa ReadSpeaker, y la del propio Antonio Fernández-Coca.

Las otras voces que también participan son las personas, profesionales, que interactúan desde su experiencia en los diversos temas que tratamos en cada capítulo.

Qué temas trata el podcast OBSERVA

Diseñar es emplear toda una serie de componentes. En nuestro podcast DISEÑA te presentamos los más importantes para desarrollar nuestra labor al aplicar los Fundamentos del diseño a espacios construidos o no.

Los temas tratados son: introducción general; proceso y método de trabajo; ponerse en el lugar del cliente/usuario final; entrevistar al cliente; búsquedas avanzadas a través de Google; fomentar tu creatividad; la luz y la fotografía de arquitectura como base; realización del briefing; circular por los espacios; uso del color en fundamentos del diseño; accesibilidad y diseño; diseño gráfico aplicado a espacios construidos o no; análisis del espacio, cuadro de ordenamiento, diagramas y matrices; retro alimentación.

El podcast DISEÑA también se apoya en el podcast OBSERVA.

Dónde escuchar el podcast DISEÑA

Enlaces a las distintas secciones de las plataformas donde se puede escuchar y descargar, según las posibilidades que ofrecen cada una de ellas:

 

 

Fuentes empleadas

Los contenidos reflejados en el podcast DISEÑA beben de todo un proceso de investigación en el que participa activamente su autor, Antonio Fernández-Coca. Puedes conocer más acerca de esto desde la sección PROFESOR de la web coca.plus 

Sonido y realización del podcast OBSERVA

Nuestro podcast se graba empleando el móvil y un micrófono de la marca Shure a partir de un guion realizado por Fernández-Coca, quien lo edita usando el software Audition de Adobe.

Todas las entrevistas se han transcrito empleando Sonix, herramienta on line  transcripción de las entrevistas grabadas

La música que aparece en el podcast DISEÑA se utiliza desde la obtención de derechos de uso y emisión desde Artlist.io. Los efectos especiales se graban directamente por Antonio, aunque hay algunos, pocos, que pertenecen a la librería libre de derechos de

Nuestro podcast se graba empleando el móvil y un micrófono de la marca Shure a partir de un guion realizado por Fernández-Coca, quien lo edita usando el software Audition de Adobe.

 

Todas las entrevistas se han transcrito empleando Sonix, herramienta on line  transcripción de las entrevistas grabadas

 

La música que aparece en el podcast OBSERVA se utiliza desde la obtención de derechos de uso y emisión desde Artlist.io. Los efectos especiales se graban directamente por Antonio, aunque hay algunos, pocos, que pertenecen a la librería libre de derechos de freesound.org .

.

Proyecto de innovación e investigación docente

El podcast DISEÑA bebe de todo lo aprendido durante la realización de OBSERVA, el podcast que te ayuda a mejorar tu sentido de la observación, ha sido aceptado como proyecto PID212207 Fomento de las habilidades propias de la observación en los estudiantes de las diversas materias del área Expresión Gráfica Arquitectónica, aplicable a otras áreas y otros grados, por el IRIE, Institut de Recerca i Innovación Educativa [Instituto de Investigación e Innovación Educativa] del Govern de les Illes Balears y la Universitat de les Illes Balears, con el aval del Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador de esta misma universidad y con el doctor Antonio Fernández-Coca como IP.