HUMANIZACIÓN HOSPITALARIA

Intevervenciones en plantas pediátricas hospitalarias

 

Entre los años 2007 y 2012 el artista Antonio Fernández-Coca establece una relación colaborativa con la Fundación CurARTE, organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la mejora de la vida de los menores hospitalizados. En 2013 realiza la planta pediátrica 1B del hospital universitario Son Espases de Mallorca, ya sin dicha fundación.

 

humanización hospitales Fernández-Coca

Para los hospitales Vall d’Hebrón, sección de nefrología pediátrica, Sant Joan de Deu de Barcelona, secciones de oncología y urgencias pediátricas y Sant Joan de Reus, en la ciudad del mismo nombre, plantas de ingresos y urgencias pediátricas, y Son Espases, en Mallroca, la planta de hospitalización pediátrica 1B,  el artista Fernández-Coca realiza toda una serie de conceptos que se traducen en diversos “mundos ilustrados” aplicados a un coordinado proceso con diversos equipos que conlleva como resultado la humanización de hospitales pediátricos.

humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca

En el hospital Vall d’Hebrón realiza un mar cuyos contornos rodean las niñas y niños hospitalizados mientras caminan por los pasillos donde está instalado.

Imágenes procedentes del video sobre esta intervención.

La planta de oncología del hospital pediátrico Sant Joan de Deu de Barcelona acoge los picos de una montaña. Está situada en el octavo nivel de un edificio cuyas plantas inferiores están intervenidas por otros artistas de tal forma que cada planta es un estadio de la naturaleza desde el suelo al cielo.

humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
v

En esta planta los personajes se instalan a las alturas convenientes para según qué tipo de tratamiento.

El suelo de su pasillo es una pieza de linóleo que representa un camino de agua habitado por una serie de peces.

 

Intervenciones en humanización de hospitales pediátricos a partir del minuto 1:10 de este video.

 

 

La planta de urgencias del hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, contiene el primer mostrador que Fernández-Coca ilustra para un centro hospitalario. A éste seguirán dos, realizados en material Corian , en el hospital Sant Joan de Reus y otros dos más para el hospital universitario Son Espases en la isla de Mallorca.

humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca

Aparte de los dos mostradores realizados en Corian, lo impresionante del hospital Sant Joan de Reus son los más de 500 metros lineales, por dos y medio de altura, ilustrados por el artista Antonio Fernández-Coca reflejando una adecuación de todas las tradiciones propias de la ciudad de Reus y sus fiestas mayores de Sant Pere a un story telling que hablando de forma ilustrada sobre el valor de la higiene, de lectura, de los viajes para seguir aprendiendo del resto del mundo, del comercio de cercanía, etc. busca dotar de toda una serie de temas de conversación a los familiares que visitan a los menores hospitalizados y así, también, fomentar el diálogo intergeneracional.

Las piezas instaladas en el hospital Sant Joan de Reus están impresas sobre madera, posteriormente tratadas con barnices especiales con el fin de facilitar su constante limpieza.

A partir del proyecto realizado en este hospital, el Ajuntament de Reus encargó a Fernández-Coca la realización del cartel de sus fiestas mayores de Sant Pere del año 2013.

La relación con la Fundación CurARTE finalizó el año 2013 antes de la realización de la planta 1B del hospital universitario, y de referencia de las Islas Baleares, Son Espases en Mallorca.

MALLORCA, ILLES BALEARS

Hospital Universitario Son Espases

 

 

La intervención en Son Espases surge de la iniciativa de Miguel Borrás, así como fue patrocinada por Bancaja y Telefónica. La coordinación técnica se llevó a cabo desde la agencia de comunicación DCP3 y las impresiones fueron realizadas sobre vinilo por la empresa Margen Digital. El concepto y obra ilustrada son trabajos realizados por el artista Antonio Fernández-Coca.

humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca
humanización hospitales Fernández-Coca

El concepto en Son Espases giró alrededor de las profesiones y sus desarrollos. Se buscaron aquellas más propias del entorno Balear obviando el turismo.

Las fotografías del hospital Son Espases que ilustran esta página han sido realizadas por el artista y fotógrafo especializado en espacios arquitectónicos Jaime Sicilia.

 


Descargas

  • Pdf interactivo sobre las intervenciones en Sant Joan de Deu [Barcelona] y Sant Joan de Reus [Reus, Tarragona]