FOTOGRAFÍA

Obvias presencias, la mirada fotográfica actual de Fernández-Coca

El once de junio de 1997 Philippe Kahn envió la primera fotografía desde un teléfono móvil. Se trataba de su hija recién nacida. A partir de ahí hemos ido creciendo hacia un proceso de hipervisibilidad en el que lo obvio, la presencia real de lo que oculta cada imagen y busco constantemente, está escondido.

 

A través de mi fotografía, desde 1989 y aún con sus tiempos de parón, busco el aura, el alma, que hay detrás de cada visión.

fotografia fernandez coca plus 2
fotografia fernandez coca plus 1

El primer contacto que tuve con la fotografía fue desde el otro lado. Mi padre contaba con todo un juego de cámaras analógicas profesionales para desarrollar su fuerte afición.

Recuerdo muchas mañanas de sábado sentado en un banco alto, leyendo algún libro mientras él ajustaba focos, diafragma y velocidad, antes de alzar la mirada, o no, y posarle.

Leía e imaginaba mientras él fotografiaba. El entorno era doble, se componía de un escenario iluminado artificialmente y toda una imaginación fomentada por la constante lectura.

Años más tarde descubrí, también de su mano, el mágico proceso del revelado manual. Una ampliadora, la luz roja y un espacio sagrado en el que aún no había entrado.

Mezclar la experiencia que generaba la creación de la presencia de una imagen sobre papel fotográfico junto con todo lo anterior invitaba a buscar más sobre lo obvio desde mil errores desde los que aprendo sin parar.

 

Como fotógrafo incentivo el riesgo y la observación, busco una imagen donde la vida, el ritmo y la historia a contar esté presente, donde lo obvio que no se ve pueda salir a la luz.

 

No analizo académicamente mi proceso ni sigo una metodología preestablecida. Los resultados son solo fruto de una observación fruto de mi trabajo como creador audiovisual y docente.

 

antonio-fernandez-coca-plus-autorretrato-2021
fernandez coca plus fotografia
2-asturias-bar haima-fernandez-coca-plus.jpg
3-bar-rianyo-pantano--fernandez-coca-plus

Otros proyectos

Conoce cómo era mi fotografía en el año 1989. Origen, primeras luces