PODCAST
Observa desde el concepto
Aprender a observar desde el concepto es el tema de este capítulo de nuestro podcast OBSERVA, un podcast que te ayuda a mejorar tu sentido de la observación.
Concepto es un término complicado de definir para muchas personas. En este capítulo observamos qué es en función de muchas de sus aplicaciones. Comenzamos un verano, viajamos a Polinesia, pasamos por los Patios de Córdoba y su Festival Flora, recorremos un poema de Machado y analizamos mucho más…
También puedes escuchar todos los capítulos de este podcast sobre cómo mejorar tu sentido de la observación alzada desde esta misma página. Estos capítulos irán apareciendo progresivamente a lo largo del año 2022.
Por orden de aparición en este capítulo
Sonix, herramienta de transcripción de las entrevistas grabadas
Núria Pérez y Gabinete de Curiosidades
Capítulo 8 de la temporada 3 de Gabinete de Curiosidades
Información de la BBC sobre la tribu de Vanuatu,
Programa de Channel 4 “Meet the Natives” grabado acerca del viaje a Londres de la tribu Vanuatu para visitar a “su dios” el príncipe Felipe de Edimburgo.
Patios de Córdoba, José María Manjavacas (artículo, DOI)
Hotel Palma Riad, patio en el que se graba la entrevista a Chelo Lozano
Galería de fotos, incluye el patio donde mantuvimos la conversación
Chelo Lozano, especialista y profesional del marketing y las relaciones públicas invitada a nuestro capítulo sobre el concepto observado
Sonidos del espacio, pabellón expositivo de la NASA: desde Plataforma Arquitectura y desde Di-conexiones, donde hay un video con los sonidos originales.
Sonidos del espacio, pabellón expositivo de la NASA: desde Plataforma Arquitectura y desde Di-conexiones, donde hay un video con los sonidos originales.
El pabellón de la NASA fue desarrollado por STUDIOKA
Su concepto sonoro es obra del artista y compositor Shane A. Myrbeck , lo puedes escuchar desde aquí
Sonidos grabados en el espacio por la NASA
Gómez Suárez, M. Marketing sensorial. Cómo desarrollar la atmosfera del establecimiento comercial.
Alcaide Casado, J.C y Merino M.J, “Comunicación experiencial y sensorial, algunos ejemplos de aplicación”
Triana, Sevilla
Palacio de las Dueñas, Sevilla
Poema Retrato, de Antonio Machado
Storytelling Anuska Menéndez https://www.youtube.com/watch?v=mgYCPZJstyI
SpeechMaker, generador de la voz digital de Lola
Video en el que puedes observar, desde la mirada, toda una descripción sobre lo que es un concepto y cómo, en este caso concreto, se puede aplicar a espacios edificados, sean viviendas, establecimientos comerciales u de otro uso.
Transcripción en formato video sobre «qué es un concepto». En este video se pueden ver comentados toda una serie ejemplos que te menciono en el capítulo del podcast sobre «Observar desde el concepto» que tienes en esta misma página.
Video preparado para mis estudiantes de Expresión Gráfica en Edificación de la Universitat de les Illes Balears, donde les desarrollo, paso a paso, el proceso de creación de un concepto de un espacio arquitectónico.
Anuska Menéndez, especialista en Storytelling aplicado protagoniza este video en el que puedes observar más sobre concepto y color.
El podcast OBSERVA es para todas y todos. No se plantea solo para los estudiantes de Fernández-Coca, quien nos cuenta lo siguiente sobre para qué se planteó originariamente su realización:
“En los últimos años he notado que el grado de observación de los estudiantes que llegan a primer curso ha bajado bastante. A la hora de dibujar, más dibujo arquitectónico, el que no se te escape un detalle es clave. Cualquier error puede hacer que el plano que dibujas provoque toda una cadena de equivocaciones innecesarias.
Soy de los que piensa que conocer un problema y no poner, o proponer, una solución es de tontos. Por ello, buscando fomentar la mejora de esta circunstancia estoy realizando un podcast que te haga pensar mientras, casi sin darte cuenta, mejoras tu sentido de la observación y, por tanto, tus resultados en el dibujo y en el diseño arquitectónico”.
El podcast que te enseña a mejorar tu sentido de la observación, OBSERVA, cuenta con dos voces más otras en cada capítulo. Estas voces son las de Lola, una voz digital generada por la empresa ReadSpeaker, y la del propio Antonio Fernández-Coca.
Las otras voces que también participan son las personas, profesionales, que interactúan desde su experiencia en los diversos temas que tratamos en cada capítulo.
OBSERVA, el podcast que te ayuda a mejorar tu sentido de la observación, se publica a lo largo del año 2022. En el tratamos temas sobre el silencio, la escucha activa, los guiones pre aprendidos, el storytelling, la casa habitada, el brain trush, el mensaje y el cambio de concepto, entre otros…
Todos ellos se presentan interrelacionándose con otros. “Nada es posible si no se piensa en 360 grados”, como bien insite siempre Fernández-Coca.
Enlaces a las distintas secciones de las plataformas donde se puede escuchar y descargar, según las posibilidades que ofrecen cada una de ellas:
También puedes escuchar todos los capítulos de este podcast sobre cómo mejorar tu sentido de la observación alzada desde esta misma página. Estos capítulos irán apareciendo progresivamente a lo largo del año 2022.
Los contenidos reflejados en el podcast OBSERVA beben de todo un proceso de investigación en el que participa activamente su autor, Antonio Fernández-Coca. Puedes conocer más acerca de esto desde la sección PROFESOR de la web coca.plus
Además, cada capítulo muestra desde la página coca.plus/observa toda una serie de bibliografías utilizada, así como otras también recomendadas.
Nuestro podcast se graba empleando el móvil y un micrófono de la marca Shure a partir de un guion realizado por Fernández-Coca, quien lo edita usando el software Audition de Adobe. La voz de Antonio en este episodio se ha grabado en el Servei de Recurs Audiovisuals de la Universitat de les Illes Balears.
Todas las entrevistas se han transcrito empleando Sonix, herramienta on line transcripción de las entrevistas grabadas
La música que aparece en el podcast OBSERVA se utiliza desde la obtención de derechos de uso y emisión desde Artlist.io. Los efectos especiales se graban directamente por Antonio, aunque hay algunos, pocos, que pertenecen a la librería libre de la BBC, siendo empleados de forma legalmente autorizada bajo el epígrafe de “uso para propósitos educacionales mientras sea empleado por un profesor universitario”.
OBSERVA, el podcast que te ayuda a mejorar tu sentido de la observación, ha sido aceptado como proyecto PID212207 Fomento de las habilidades propias de la observación en los estudiantes de las diversas materias del área Expresión Gráfica Arquitectónica, aplicable a otras áreas y otros grados, por el IRIE, Institut de Recerca i Innovación Educativa [Instituto de Investigación e Innovación Educativa] del Govern de les Illes Balears y la Universitat de les Illes Balears, con el aval del Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador de esta misma universidad y con el doctor Antonio Fernández-Coca como IP.